En el día a día, pequeñas ineficiencias pueden acumularse hasta generar un gran impacto. Estas no solo disminuyen la productividad, sino que también originan costos ocultos que, aunque no siempre evidentes, impactan la rentabilidad.
Algunos ejemplos:
• Tiempos de preparación extensos o variables.
• Exceso de inventario que enmascara problemas de flujo.
• Planificación deficiente que genera urgencias y estrés al equipo.
• Entornos de trabajo poco óptimos que afectan la productividad.
• Talento o maquinaria subutilizada.
• Procesos no estandarizados que introducen variabilidad y dificultad para detectar problemas.
¿Cómo lo aborda in:time?
• Hacer visible lo invisible: Recolectamos información directamente en la planta de producción. Observamos, medimos y entendemos las particularidades de los procesos.
• Claridad: Una vez identificados los costos y sus causas raíz, la clave es comprender los hallazgos. Los resultados, análisis y diagnósticos se entregan en nuestra aplicación para facilitar la visualización e interpretación de los datos.
• Acción Estratégica: Creamos propuestas de mejora continua y un plan de acción detallado y práctico, enfocado en optimizar los recursos ya disponibles en la empresa. Ofrecemos sesiones de seguimiento y control, para asegurar que las mejoras se implementen correctamente y se alcancen los resultados esperados en rendimiento y productividad.
¿Qué porcentaje representan estos costos en su proceso?
Agendar reunión https://lnkd.in/eh5fmyJQ