Culturalmente asociamos el know-how alemán con conceptos como la exactitud, la calidad, el cumplimiento y la claridad. Eso es justamente lo que hicimos en in:time. Importamos sus conocimientos para adaptarlos a un contexto local.
Para nadie es un secreto que muchas industrias colombianas se basan en prueba y error, y les hace falta claridad en la IN:FORMACIÓN, lo que conlleva a la toma de decisiones basadas en la IN:TUICIÓN. Aunque sabemos que las decisiones que se toman desde la IN:TUICIÓN y la sensibilidad humana son valiosas para cualquier organización; si estas son acompañadas por datos precisos, seguros y confiables, los resultados serán, sin lugar a duda, superiores.
Adaptando los conocimientos alemanes a la realidad latinoamericana, creamos un servicio para el análisis de datos de manera confiable, precisa y accionable, para optimizar recursos y alcanzar objetivos.
En in:time, creemos que la IN:FORMACIÓN, la IN:TUICIÓN, la IN:NOVACIÓN y la IN:VERSIÓN se complementan con datos acertados y seguros sobre la ejecución de procesos. Porque, sin importar los recursos disponibles, todos los procesos están sujetos a mejorar continuamente.
: